Étudiant.es
  • Classements des écoles
  • Actualité étudiante
    • Licence
    • Master
    • MOOC
    • ENT
    • I-Prof
  • Dissertations et devoirsNEW
    • Art
    • Français
    • Histoire, géographie et politique
    • Littérature
    • Philosophie
    • Sciences économiques et sociales (SES)
  • Quiz métiers
  • Qui sommes-nous ?
  • Contact
  • Classements des écoles
  • Actualité étudiante
    • Licence
    • Master
    • MOOC
    • ENT
    • I-Prof
  • Dissertations et devoirsNEW
    • Art
    • Français
    • Histoire, géographie et politique
    • Littérature
    • Philosophie
    • Sciences économiques et sociales (SES)
  • Quiz métiers
  • Qui sommes-nous ?
  • Contact
Classements et avis des écoles en France en 2022 | Étudiant.es
No Result
Voir tous les résultats

Classement des écoles » Actualité étudiante » Claves para una entrevista laboral

Claves para una entrevista laboral

par L'équipe étudiant.es
19 juillet 2020
dans Actualité étudiante
Partager sur FacebookPartager sur TwitterPartager sur LinkedinPartager sur WhatsAppPartager par email

tsyhun / Shutterstock.com

Si a egresado satisfactoriamente de la universidad y sientes que es hora de conseguir un trabajo, o si aún estás estudiando y deseas probar cómo será trabajar en el área de tu especialización — o tienes que asistir a una entrevista para la pasantía queo has busc finalmente encontrado — estas claves para una buena entrevista te ayudarán a afinar tu acercamiento al puesto que buscas. Adelantarte a las posibles preguntas de una entrevista laboral te ayudará a calmar la normal ansiedad que te abraza. Haber armado un buen currículum fue la clave para que te hayan llamado a una entrevista laboral y seguramente te sientes muy ansioso de que te vaya bien. Las claves para una buena entrevista laboral pueden ser estudiadas y practicadas, y puedes lograr tu objetivo con dedicación.

Embargo sur le péché, no son solo tus palabras, forma de expresión o discurso lo that no tienes que descuidar, sino también la forma en que irás vestido y el lenguaje caporal vienen al caso. Depende, entonces, del puesto al que te hayas postulado, pero siempre deberías presentarte a una entrevista laboral lo más prolijo posible. Tu aspecto dés mucho sin usar palabras, así que nunca deberías asistir a una entrevista con tu vestimenta sucia. Sé prolijo, sencillo y limpio. Así mismo, aunque es aceptable que llegues diez minutos tarde, lo recomendable es que puedas llegar unos coince minutos antes para ubicarte en el lugar, y recorrerlo para echar un vistazo – en caso de ser una oficina corporativa. Con tantas cosas en qué pensar, no es sorprendente que ya te sienta abrumado. Aquí te dejo las preguntas más comunes y frecuentes en una entrevista laboral.

Saludo y conversación inicial.

Al presentarte ante tu entrevistador, normalmente estrecharás su mano y te presentarás con tu nombre. Deja de lado tus costumbres, no te lanzarás a darle un beso, un abrazo, ni tampoco chocar los cinco; mantén la formalidad para esta ocasión. Cuando debas referirte hacia tu entrevistador, es important utilizar el título de Sr. o Sra. ante su apellido. Él o ella puede preguntarte cómo a llegado al lugar, mencionarte sobre el clima, u ofrecerte algo para tomar; esta conversación se llama "bavardage" y te ayudará un barboteuse el hielo. Cualquier cosa que respondas dentro de esta charla deberá ser breve pero no escueta, tu entrevistador no querrá saber cómo ha estado tu día entero con lujo de detalles o si tenido problemas para dejar a tu perro solo en casa. Debes mantener una conversación relajada pero no profunda. Luego de llegar al escritorio, te invitará a sentarte. Mantén una postura dispuesta durante todo el transcurso de la charla, mostrando interés hacia lo que tu entrevistador menciona. Para tu entrevistador, no solo tus palabras son important, sino también tu lenguaje caporal. Él o ella observará cada detalle, por lo que debes mostrarte atento y concentrado. Nunca deberías cruzar los brazos o tocarte repetidamente la nariz cubriendo tu boca; estas son malas señales que a tu entrevistador no le caerá muy bien.

Cuéntame un poco sobre ti.

Esta suele ser una de las preguntas que inicia formalmente la entrevista y aunque técnicamente no sea una pregunta, la respuesta puede dispararse hacia múltiples direcciones. Pas de réponse de deberías contando como eres como amigo, cúal es tu restaurante favorito o cuánto te gusta mirar el fútbol. Deberás concentrarte primeramente en mencionar lo académico, con entusiasmo y desplegando todas tus habilidades de comunicación. Luego, en segundo lugar deberías comentar sobre tu experiencia laboral previa y relacionada con el puesto al que te estás postulando. También es buena idée que comentes tus intereses personales dejando mostrar por qué has estudiado lo que has estudiado. La información provista como respuesta debe ser Clara y Ordenada, por lo que se recomienda practicar la respuesta la cantidad de veces necesaria.

¿Cuáles son tus fortalezas?

Esta pregunta es muy común en entrevistas laborales. Tu potencial empleador quiere saber cuán consciente eres de ti mismo. Para practicar esta respuesta podrías escribir en un papel: “mi más grande fortaleza es _____.” y completar el espacio. Se te podrá ocurrir una variadad de características en las que tienes solidez y positividad. Puedes completar esta frase la cantidad de veces que desees, utilizando posibles sustantivos y adjetivos a usar en la entrevista. Ya que no memorizarás la respuesta de manual, es buena idea if practicas espontáneamente frente a una cámara y luego mires como has respondido para que mejores las cosas que no te han gustado de tu discurso.

¿Cuáles consideras que son tus mayores debilidades?

Es una pregunta difícil. No solamente porque no queremos mostrar nuestras debilidades a un potencial empleador, sino también porque quizás no sabemos expresar cuales son. Trata de ser Honesto. Tómate un momento para pensar cuándo realmente se te ha hecho difícil superar situaciones en el trabajo, y toma nota de cómo a hecho para lograrlo. Recuerda que lo más important es mostrar que sabes cuales son tus debilidades y que también sabes como hacer para mitigarlos y mejorar en esas áreas. Esto se relaciona con clases que tomas — y por qué estás enfocado en eso — libros que lees, estas son las cosas que querrás compartir con tu potencial empleador.

¿Dónde te ves a tí mismo en cinco años?

Los empleadores quieren sabre cuales son tus aspiraciones y tus metas — y si tienes en mente abandonar tu prospectivo puesto más pronto de lo que ellos piensan. La pregunta también puede ser “cómo” te ves un maire o menor plazo, por ejemplo, a uno o diez años. Quizás ni siquiera tú conoces la respuesta a esta pregunta porque ello no es algo que te preocupa, o quizás aussi puedas responder que quieres ser el nuevo director de la empresa, ser dueño de una aerolínea, o retirarte a los 35 años. Ninguna de esas respuestas suenan con los pies en la tierra. Ellos quieren ver aussi cuán comprometido estarás con el puesto al que te estás postulando. Entonces, una buena respuesta sería mencionar que quizás, eventualmente y con la experiencia práctica necesaria, puedes verte en algun puesto de manejo o quizás con gente a cargo.

Otras preguntas podrían que podrán hacerte en una entrevista laboral son:

  • ¿Qué conoces de nuestra compañía? / ¿Cómo te has enterado de este puesto?
  • ¿Cuán bien manejas los cambios?
  • ¿Trabajas bien bajo presión?
  • ¿Cómo tomas decisiones important?

Finalizando la entrevista laboral, y luego de que tu entrevistador se haya asegurado de haberte conocido bien viene el cambio de rol donde tú tomas el puesto de entrevistador. Es entonces cuando tu prospectivo empleador te pregunta:

¿Tienes alguna duda o pregunta que quieras realizar?

Aquí es donde tu puedes resolver las dudas que tienes, como por ejemplo cuál es el próximo paso de aprobación; si deberás esperar un llamado o un correo electrónico. También puedes preguntar cómo deberías asistir vestido a trabajar o si necesitas un equipamiento special en caso de que te contraten, o cómo son los grupos de trabajo en la organisation y si creen que encajarías bien en alguno de ellos.

Con toda esta información, estás destinado a ganarte el puesto que tanto buscas. Buena suerte y esperamos que oigas: ¡Estás contratado!

Partager60Tweet38Partager11EnvoyerEnvoyer

★★★★★

Article précédent

Facebook Live: Session d'informations fiscales pour les non-résidents

Article suivant

4 leçons financières pour enseigner à votre étudiant

L'équipe étudiant.es

étudiant.es : une équipe de jeunes étudiants vous proposant chaque jour du contenu de qualité sur la vie étudiante en France.

En rapport avec cet article

Un lanceur d’alerte anonyme dénonce de graves violations de l’éthique contre Sarah Huckabee Sanders

2 octobre 2023

Liz Truss animera un « rassemblement pour la croissance » à la conférence du parti conservateur

2 octobre 2023

« Un sourire diabolique » : un partisan de Trump accusé de tentative de meurtre

2 octobre 2023

Un rapport « erroné » de Fox News affirmait que le gouverneur de l’Arizona avait « mystérieusement disparu ». Elle était à Washington pour une réunion

2 octobre 2023

Trump mise sur le chaos et le dysfonctionnement. Bonne chance avec ça

2 octobre 2023

Les employés de Shell sont invités à se révolter alors que le géant pétrolier fait face à des réactions négatives internes pour avoir abandonné les énergies renouvelables

2 octobre 2023

Articles populaires

Comment faire monter en compétence ses collaborateurs ?

31 août 2023

Comment savoir sa classe en avance ?

11 août 2023

Comment calculer sa moyenne générale ?

9 août 2023
No Result
Voir tous les résultats

Articles recommandés

Le métier de secrétaire médical : un acteur clé du secteur médico-social

11 juillet 2023

Les meilleures offres VPN pour étudiants : une sélection à ne pas manquer

1 juillet 2023

Créer une lettre de motivation AESH réussie : le guide

30 juin 2023

Conseils et astuces recherche d’emploi pour jeunes diplômés

27 juin 2023

Comment rédiger un mail de remerciement professionnel mémorable ?

8 juin 2023

Notre avis sur le soutien scolaire Kartable

1 juin 2023

Faut-il envisager un job étudiant ? Les avantages et inconvénients

23 mai 2023

L’importance de la formation professionnelle pour votre succès en entreprise

22 mai 2023

Quelle est l’importance de l’AVE pour un échange scolaire au Canada ?

15 mai 2023

Guide pour choisir entre un cursus post-bac en initial ou en alternance

10 mai 2023

Formation en danger : Le CPF bientôt inabordable ?

29 mars 2023

Comment devenir rédacteur de discours ?

20 février 2023

La Prépa Art : accéder aux écoles supérieures en art et en design

20 février 2023

Combien il y a de salariés en France ?

16 février 2023

Quel emploi quand on a 16 ans ?

16 février 2023

Les métiers les mieux payés en 2023

16 février 2023

Qui sommes nous ?

Étudiant.es vous propose chaque jour le meilleur de l’actualité étudiante, ainsi que des classements et avis sur toutes les écoles en France.

Recevoir notre newsletter

Recevez les dernières actualités étudiantes en France directement par email.

  • Mentions légales
  • Contact

© 2023 Étudiant.es | Classements et avis des écoles en France en 2023 par Tremplin Numérique

No Result
Voir tous les résultats
  • Classements des écoles
  • Actualité étudiante
    • Licence
    • Master
    • MOOC
    • ENT
    • I-Prof
  • Dissertations et devoirs
    • Art
    • Français
    • Histoire, géographie et politique
    • Littérature
    • Philosophie
    • Sciences économiques et sociales (SES)
  • Quiz métiers
  • Qui sommes-nous ?
  • Contact

© 2023 Étudiant.es | Classements et avis des écoles en France en 2023 par Tremplin Numérique

Ce site utilise les cookies. En continuant votre navigation sur ce site, vous acceptez l'utilisation des cookies afin d'assurer le bon déroulement de votre visite et de réaliser des statistiques d'audience. Visitez nos mentions légales .